Las tierras raras están consideras hoy en día como las materias primas mas deseadas en el mundo ya que son esenciales para muchas tecnologías clave. Se usan todas las aplicaciones donde haya: catalizadores, imanes, materiales luminiscente, cristal o cerámica.
Para muchos elementos de este grupo, China se ha convertido prácticamente en la única suministradora desde el año 2000.
De hecho hay muchos yacimientos minerales en muchas regiones del mundo, pero la extracción normalmente falla por parámetros geopolíticos o económicos. Además, también hay que tener en cuenta los requerimientos medioambientales que suelen entrar en conflicto con la extracción y el procesamiento.
Las tierras raras constituyen un grupo compuesto por 17 elementos. Su nombre se debe a que su extracción es bastante dispersa y no concentrada como en la mayoría de los otros.
Muchas veces, se extraen de otros procesos productivos y, algunos son más bien escasos, los que los hace muy cotizados, sobre todo por su uso en las nuevas tecnologías.
15 de los 17 elementos que componen las tierras raras provienen del grupo de los lantánidos. Se ubican en la sexta fila de la tabla periódica y, sus números atómicos van entre el 58 y 71. A los lantánidos, se suman el escandio (21) e itrio(39), que poseen ciertas similitudes con el grupo señalado anteriormente.
Son los usos de las llamadas “tierras raras” los que las hacen tan cotizadas y van desde la creación de su utilización en reactores nucleares a tecnología laser, pasando por baterías, combustibles y filtradores de radiación.
A continuación, les contamos qué elementos forman parte de las llamadas tierras raras:

Tabla tierras raras